Hoteles seleccionados o similares:
Categoría 4*:
Delhi: Radisson Kaushambi, Radisson Blu/ Superior Room o similar
Agra: : Jaypee Palace Hotel & Convention Centre/Deluxe Room o similar
Jaipur: Alsisar Haveli/Deluxe Room o similar
Jodhpur: Indana Palace Jodhpur/Executive Room o similar
Udaipur: Tatsaraasa Resort & Spa, Udaipur/Premium Room o similar
Categoría 5*:
Delhi: Leela Ambience Convention, Radisson Blu/ Superior Room o similar
Agra: : Trident Agra o similar
Jaipur: Alsisar Haveli/Deluxe Room o similar
Jodhpur: Ajit Bhawan Palace o similar
Udaipur: The Lalit Laxmi Vilas Palace/Lake view o similar
Salida:
Del 27 de Febrero hasta el 11 de Marzo 2026.
No incluye:
Tarifas aéreas internacionales e internas
Tasas de visa
Tasas de aeropuerto
Maleteros
Comidas no indicadas en el itinerario.
Early check-in y late check-out en cualquiera de las propiedades
Excursiones
Propinas y gastos
Cualquier otro servicio que no haya sido especificado.
Notas:
Mínimo 2 pax.
PASAJE AÉREO DE LA CLASE ECONÓMICA: USD 108 POR PERSONA
A nuestra llegada al aeropuerto internacional de Delhi, tras realizar los trámites de inmigración y recoger las maletas, un representante local de habla inglés con una guirnalda de flores frescas nos dará la bienvenida. Luego, saldremos hacia nuestro hotel en Delhi. A nuestra llegada, haremos el registro de entrada.
Delhi, capital de India, dispone de un área metropolitana que cobija a unos 18 millones de habitantes. Su situación geográfica fue estratégica en las rutas comerciales tanto en el pasado como en la actualidad. Además, Delhi es la principal puerta de entrada al país y se considera un microcosmos, ya que aquí puedes encontrar recuerdos de cualquier lugar de la India. Alojamiento.
Desayuno en el hotel. Visitaremos la majestuosa Mezquita Jama, construida en 1656 por el emperador Shah Jahan, con tres imponentes cúpulas de mármol blanco y negro y dos alminares gemelos que flanquean su majestuoso arco central. Una grandiosa escalinata de arenisca roja conduce a las magníficas puertas arqueadas.
Más tarde, visitaremos también, Raj Ghat, el Mausoleo de Mahatma Gandhi, erigido en1963 en el lugar donde Gandhi residió desde 1917 hasta 1930. Fue construido por Charles Correa en homenaje a Gandhi, para difundir sus ideas, sus cartas, sus fotografías y otros documentos que marcan la trayectoria de la búsqueda de la libertad. Disfruten de un paseo fascinante por Rickshaw “Carrito tirado por hombre” en ChandniChowk para ver sus mercados y bazares típicos. También haremos un paseo panorámico del Fuerte Rojo. Por la tarde visitaremos la parte moderna de Delhi, el recorrido comienza por la amplia avenida donde se encuentra el parlamento, rodeado de amplios jardines y varios edificios administrativos; en uno de sus extremos está la Puerta de la India, un arco de triunfo que conmemora la Primera Guerra Mundial; en el otro Rashtrapati Bhawan, maravillosa estructura y residencia oficial del presidente de la India. La arquitectura es una mezcla entre los estilos indio y USDpeo, con un fuerte sincretismo entre elementos del imperio mogol y arte budista e hinduista. Salida para visita de Qutub Minarete
Después, visitaremos el Qutub minar, torre de la victoria de cinco plantas. Este monumento se cierne sobre el histórico emplazamiento donde Qutbuddin Aibak sentó los cimientos del Sultanato de Delhi. En 1193 construyó la Mezquita de Quwwat-ul-Islam (Poder del Islam) y el Qutub Minar para anunciar el advenimiento de los sultanes musulmanes.
Visita a la Cocina Comunitaria Del Templo Sikh. También se visitará el templo de los Sikhs (Gurudwara Bangla Sahib), uno de los templos principales y más importantes de la religión Sij. A este templo todo el mundo es bienvenido, sin importar su edad, religión ni condición social. La religión sij es la novena religión con mayor número de creyentes del mundo y su lema principal es ver a Dios en cada uno de nosotros. De ahí que la igualdad esté por encima de todo. Quizás estos dogmas de fe expliquen la hospitalidad con la que el personal del templo recibe diariamente a centenares de personas. Lo que más puede llamar la atención es de esta generosidad es el ofrecimiento de una humilde comida a todos los peregrinos que, por una razón u otra, han decidido acercarse a Gurdwara Bangla Sahib. Alojamiento.
Desayuno en el hotel. Después salida por la carretera a Agra. Al llegar en Agra, traslado y registro en el hotel.
Por la tarde visita del fuerte rojo, esta fortaleza está situada en la orilla oeste del Yamuna y construido entre 1565 y 1573. Sus imponentes fortificaciones de arenisca roja forman una media luna a lo largo de la orilla del rio y encierran un gigantesco complejo de edificios señoriales, cuyos estilos varían. Dentro del complejo se encuentran algunas interesantes estructuras, como el Jehangiri Mahal, el Anguri Bagh, el Khas Mahal y la mezquita Moti. Alojamiento.
Desayuno en el hotel. Temprano por la mañana salida para visita de Taj Mahal. Temprano por la mañana salida para visita de la ciudad, que gracias al mecenazgo de los emperadores Akbar, Jahangir y Shah Jahan, floreció y atrajo a artesanos de Persia, Asía central y de otras zonas de la India, los cuales construyeron lujosos fuertes, palacios, jardines y mausoleos. De entre ellos destaca el Taj Mahal, un canto al amor construido por el Emperador Shah Jehan en 1630 para servir como mausoleo de su reina, Mumtaj Mahal. Se trata de uno de los edificios más célebres y fotografiados del mundo. Sus perfectas proporciones y su exquisita simetría han sido descritas como ‘’una visión, un sueño, un poema, una maravilla’’. Este majestuoso mausoleo con jardín, simulando al jardín del paraíso islámico, utilizó alrededor de 20.000 obreros que trabajaron en él 12 años hasta completarlo en 1643. De especial belleza es la reja de mármol, de filigrana delicadamente labrada en una sola pieza de mármol y que velaba la zona alrededor de las tumbas reales, así como el estanque del loto que refleja la imagen del mausoleo y debe su nombre a los caños, en forma de loto, de sus fuentes. Después, salida por carretera (estupenda carretera, en muy buen estado) rumbo a la ciudad de Jaipur, visitando en ruta Abhaneri (estanque arquitectónico de agua) En camino visita de Abhaneri y el templo de Harshat Mata. Chand Baori (estanque arquitectónico de agua)
A continuación del viaje hasta Jaipur. Al llegar en Jaipur, registro en el hotel Jaipur conocida también como ‘’La ciudad rosa’’, por el color de sus edificios más emblemáticos. En sus alegres calles los camellos se abren paso entre las motocicletas y los ancianos aldeanos con turbante conviven con los jóvenes vestidos de forma occidental. Al anochecer, asistir la ceremonia de oración en el templo hindú. Alojamiento.
Desayuno en el hotel. Sesioón de Yoga en el hotel. El fuerte Amber, la antigua capital del Estado hasta 1728.Esta fortaleza se edificó en 1592 sobre los restos de un viejo fuerte del siglo XI, pero son los diversos edificios añadidos posteriormente (1621-1667) los que forman su magnífico cuerpo central. Desde la cima de la colina, el fuerte Amber y sus murallas ofrecen una espectacular e inolvidable vista panorámica del lago Maota y de la histórica ciudad al pie de la colina. Aquí visitaremos el Templo de Kali, el Pabellón de la Victoria (Jai Mahal) y el Jagmandir también.
Por la tarde, visita de la ciudad de Jaipur (que toma su nombre del Maharajá Jai Singh, príncipe y astrónomo, quien diseñó y fundó la ciudad en 1727). Visitaremos el Palacio del Maharajá, antigua residencia real y hoy en día museo de manuscritos, pinturas Rajput y mogol y armas. Maravilloso también es el Palacio de los Vientos con una impresionante fachada en la que puede contemplarse en todo su esplendor el arte mogol, concretamente su arquitectura, caracterizada por el empleo de materiales autóctonos de la India, como los mármoles blancos y la piedra roja. Aplicación de alheña para las mujeres.
Luego, paseo en tuk-tuk seguido por el viaje de compras. Jaipur cuenta con una experiencia única de compra con su tesoro rico de joyería cautivadora, bonitas piedras preciosas, semi piedras preciosas, kundan y trabajo de minakri (trabajo de esmalte en oro). Hermosas telas de algodón incluido imprentas de sanganeri, teñido anudado, y sarees de fino kota doria son las mejores compras para mujeres. La exótica cerámica azul, artículo de esmalte y de bronce se cuentan entre los excelentes recuerdos y artículos de regalo. La ciudad también tiene fama por las alfombras de lana y las mantas de algodón, igualmente entre los populares son los calzados de cuero, sobre todo yutes bordados. Alojamiento.
Desayuno en el hotel. Disfruta del festival de colores Holi seguido por el Almuerzo en restaurante y cerveza locales.
FESTIVAL DE COLORES HOLI EN INDIA: Holi es unos de fiesta más importante de la India. Holi es una despide al invierno y da la bienvenida en primavera en un arco iris de colores. En la India se celebra principalmente en el norte del país, y con razón se conoce como el Festival de los colores para los eventos estridentes en el último día de Holi, cuando los niños y los adultos salen a las calles arrojando “Gulal” de colores sobre uno del otro. Mucha gente también juega con el agua, se tira de los cubos y se vierte en globos, que luego se lanzan a la gente. Las autoridades instan al uso de tintes naturales, por lo que pueden ser fácilmente limpiado. Holi se condensa principalmente en este último día de locura. Alojamiento.
Desayuno en el hotel Por la mañana salida por la carretera a Jodhpur. Al llegar en Jodhpur, registro en el hotel.
Por la tarde, visita en todoterreno a safari en el pueblo Bisnoi.
Los Bishnoi, grandes ecologistas, son los seguidores de un sabio del siglo XV, Jambeshwar, cuya doctrina se resume en 29 (bishnoi) principios. La mayoría se centran en la protección del medio ambiente y en todos los seres vivos, aunque haya que arriesgar la vida por ello. Así, el antílope negro merodea libremente por los alrededores de estos pueblos, sabedor de que nadie lo atacará. Los Bishnoi creen que se reencarnarán en ciervos. Alojamiento.
Desayuno en el hotel. Por la mañana salida para la visita de la ciudad de Jodhpur.
Fortaleza de Mehrangarh: Situado en una colina empinada, de Mehrangarh es una de las fortalezas más grandes de la India. La belleza y la grandeza de los numerosos palacios de la fortaleza narran una saga de areniscas duras que dan a los cinceles de los cualificados escultores Jodhpur. Mehrangarh Fort, extendiéndose más de 5 km en una colina perpendicular y mirando hacia abajo 125 metros, presenta una vista majestuosa en el horizonte de la ciudad. Fue construido en el asesoramiento de un santo en 1459 para establecer un resistente cuartel.
Este fuerte es uno de los mejores en la India, con sus ventanas enrejadas exquisitamente talladas, paneles, ventanas y muros ricamente decorados de Moti Mahal, Phool Mahal y Sheesh Mahal. Una colección de instrumentos musicales, palanquines, trajes reales, los muebles y los cañones en las murallas de la fortaleza están bien conservados.
Situado en la orilla del desierto de Thar, la ciudad imperial de los ecos en Jodhpur con cuentos de la antigüedad en el vacío del desierto. Una vez que la capital del estado de Marwar, fue fundada en 1459 por Rao Jodha, jefe del clan Rathore de Rajputs que afirmaban ser descendientes de Rama - el héroe épico del Ramayana. También se la conoce como la ciudad azul, debido de las casas pintadas alrededor del Fuerte Mehrangarh. Antes las casas azules eran para los Brahmins pero no para los que habían convertido a un Brahmins recientemente, como el color servía para repeler los mosquitos. Jodhpur se queda cerca de Rajasthan, que hace este lugar la base de turismo frecuentemente visitado por los turistas. La ciudad antigua de Jodhpur está rodeada por una espesa muralla de piedra. La muralla tiene seis grandes puertas que se llaman Nagauri gate, Merati gate, Sojati gate, Jalori gate, Siwanchi gate and Chand Pol. Bajamos caminando
hasta el palacio Jaswant Thada. Hay una estatua dedicada al pavo real que voló hacia la pira funeraria, tiene unas vistas muy bonitas al fuerte. El templo en sí no tiene mucho que ver.
Situado en la orilla del desierto de Thar, la ciudad imperial de los ecos en Jodhpur con cuentos de la antigüedad en el vacío del desierto. Una vez que la capital del estado de Marwar, fue fundada en 1459 por Rao Jodha, jefe del clan Rathore de Rajputs que afirmaban ser descendientes de Rama - el héroe épico del Ramayana. También se la conoce como la ciudad azul, debido de las casas pintadas alrededor del Fuerte Mehrangarh. Antes las casas azules eran para los Brahmins pero no para los que habían convertido a un Brahmins recientemente, como el color servía para repeler los mosquitos. Jodhpur se queda cerca de Rajasthan, que hace este lugar la base de turismo frecuentemente visitado por los turistas. La ciudad antigua de Jodhpur está rodeada por una espesa muralla de piedra. La muralla tiene seis grandes puertas que se llaman Nagauri gate, Merati gate, Sojati gate, Jalori gate, Siwanchi gate and Chand Pol. Alojamiento.
Desayuno en el hotel. Por la mañana salida por la carretera a Udaipur En camino, visita de los templos Jainistas de Ranakpur. En camino, visita de los templos Jainistas de Ranakpur, que data del siglo 15. 200 pilares, entre cuales ninguno de los son iguales y soportan las 29 salas. El edificio está lleno de intrincados frisos y esculturas. Incluye visitas a dos Jain Temples y el templo del sol, con sus esculturas eróticas. Al llegar en UDAIPUR, traslado y registro en el hotel. Un espectáculo cultural que tiene lugar en la Mansión patrimonial de Bagore se ofrecen 5 diferentes danzas folclóricas que representan varias regiones de Rajastán. Alojamiento.
Desayuno en el hotel Por la mañana visita de la ciudad de Udaipur:
PALACIO DE CIUDAD: De pie en la orilla oriental del lago Pichola, es una serie masiva de los palacios construidos en diferentes momentos de 1559 DC Los balcones del palacio ofrecen vistas panorámicas de Jag Niwas" (la famosa en todo el mundo Lake Palace Hotel), templo Jag en un lado y por otro la ciudad de Udaipur. Su entrada principal es a través de la puerta de tres arcos - la Tripolina, construido en 1725. El camino ahora conduce a una serie de patios,
la superposición de parations, terrazas, pasillos y jardines, una profusión duro-armónica de describir.
SAHELIYON KI BARI: Maharana Sangram Singh se basa esto en mediados del siglo 18. El jardín de las doncellas trae a la mente el estilo de vida de las damas de la corte. Los hermosos jardines aparecen discretos y en un gusto impecable. Hay cuatro piscinas con kioscos delicados, y todo son flores, jardines, piscinas y fuentes protegidas por una serie de muros y árboles.
BAGORE KI HAVELI: Este es un edificio antiguo muy agradable construido en primera línea de costa del lago Pichola en Gangori Ghat. Amir Chand Badwa, el primer ministro de Mewar se construyó en el siglo XVIII. El palacio cuenta con más de cien habitaciones y una pantalla muy interesante de los trajes y arte moderno.
EL TEMPLO DE JAGDISH: El templo está situado en el centro de la ciudad. El templo de Jagannath Rai, que ahora es llamado Jagdish-ji, es un monumento importante. Criado en una terraza alta y se terminó en 1651, es un homenaje tanto a la tenacidad de sus constructores y la capacidad de recuperación de la tradición del arte que representa.
TORRE DE RELOJ: Una estructura imponente de Udaipur, que fue construido en 1876, esta torre del reloj se encuentra en el centro de la ciudad vieja. Los callejones serpenteantes todo alrededor de la torre están marcados con encantadoras tiendas que venden productos de mercancías exóticas, plata y oro y talleres de algunos de los mejores herreros de cobre de la región. Torre del Reloj en Udaipur fue el primer reloj público dentro de la ciudad y es particularmente un espectáculo elegante por la noche cuando está iluminado.
EL PALACIO JAG MANDIR: Está construido en una de las dos islas naturales que hay en el lago Pichola de Udaipur, en su parte sur. Este palacio es conocido también como “Lake Garden Palace”, y era utilizado por la familia real como lugar de verano y recreo donde organizaban fiestas y reuniones. Se puede llegar hasta el palacio únicamente en barco, y la mayoría de las embarcaciones salen del embarcadero que hay cerca del Palacio de la Ciudad de Udaipur.
Por la tarde el paseo en el barco en lago pichola. Alojamiento.
Desayuno en el hotel. Traslado al aeropuerto para embarcar el vuelo a Delhi
SALIDA: UDAIPUR A LAS: 09:55 HRS VUELO: 6E-2284 - LLEGADA: DELHI A LAS: 11:15 HRS. Asistencia a su llegada, traslado y registro de entrada en el hotel. Alojamiento.
Desayuno en el hotel A la hora de salida, traslado al aeropuerto para embarcar el vuelo de regreso por el vuelo. Fin del viaje.
Desayuno. Traslado a la hora indicada al aeropuerto para abordar el vuelo a Delhi. Llegada Delhi continua para tomar conexión de vuelo de regreso.
CATEGORIA | SGL | DBL | TPL | CPL | CHD |
4* | 2923 | 2173 | - | - | - |
Tarifas válidas para los siguientes hoteles 4* seleccionados o similares:
|
|||||
5* | 3456 | 2438 | - | - | - |
Tarifas válidas para los siguientes hoteles 5* seleccionados o similares: |
CATEGORIA | 4* |
SGL | 2923 |
DBL | 2173 |
TPL | - |
CPL | - |
CHD | - |
Alojamiento
Tarifas válidas para los siguientes hoteles 4* seleccionados o similares:
Tarifas expresadas en Dolares |
CATEGORIA | 5* |
SGL | 3456 |
DBL | 2438 |
TPL | - |
CPL | - |
CHD | - |
Alojamiento
Tarifas válidas para los siguientes hoteles 5* seleccionados o similares: Tarifas expresadas en Dolares |